RINOMODELACIÓN CON ÁCIDO HIALURÓNICO
Algunos casos de déficit de tejido nasal ya sea desde el nacimiento o adquiridos durante la vida como secuela de alguna cirugía o accidente, o por deformación progresiva junto con crecimiento pueden tener solución sin necesidad de pasar por un quirófano y someterse a una cirugia. Puntas nasales caídas o muy redondas, falta de proyección columella (parte inferior de la nariz), déficit de tejido dorso nasal, alteración en las alas nasales. Todas estas afecciones nasales son algunas de las que se pueden resolver o mejorar con este procedimiento.
Es una práctica que se realiza en consultorio, mediante jeringa y aguja con relleno de Ácido Hialurónico en su interior, con o sin anestésicos locales a decisión del paciente. El resultado es inmediato. A diferencia de la rinoplastia, donde es habitual abrir la nariz y quitar parte del hueso, en la rinomodelación solo se trabaja añadiendo volumen.
¿Qué ventajas tiene respecto a otras opciones?
- Duración limitada. Los resultados de la rinomodelación suelen durar entre 12 y 18 meses. Esto es un aspecto positivo, ya que si el paciente no está satisfecho con el resultado, no será una situación permanente. Si por el contrario, quiere volver a someterse al tratamiento, volver a trabajar sobre la zona permitirá corregir y mejorar cualquier defecto.
- Excelentes resultados. Los resultados de la rinomodelación, en general, son muy satisfactorios para el paciente.
- Rápida. En general, es un procedimiento que no lleva mucho tiempo y para el que únicamente se utiliza anestesia local.
- Recuperación rápida. En 24-48 horas, tras bajar la inflamación inicial, la nariz habrá adquirido su nueva apariencia.